
En el FUC! buscamos ayudar a les estudiantes de audiovisual a seguir formándose. Por esto, gestionamos una serie de charlas gratuitas y con cupos limitados que abordan diferentes ámbitos de la realización audiovisual. En mayo contamos con la charla “El rol de la dirección de actores y actrices en la construcción del espacio fílmico” enfocada en la dirección de actores y actrices, y el próximo viernes 30 de julio a las 19:00 realizaremos la segunda FUC! Class enfocada en la dirección de arte.
La charla «Más allá de lo estético: el trabajo de la Dirección de Arte” será impartida por Francisca Celume y es un viaje por la experiencia personal de la artista como ambientadora de cine. Se abordará cómo preparar propuestas de arte y la relación con el equipo técnico para tener rodajes exitosos. Además, la artista dará consejos y tips que serán muy útiles al momento de enfrentarse a decisiones estéticas en diversos proyectos audiovisuales. Durante la charla se analizará la película Sobre Los Muertos, donde Francisca trabajó como directora de arte, y se conversará sobre algunas de las decisiones artísticas tomadas.
Francisca es una artista sureña de Villarrica, IX Región, ciudad desde donde emigró en 2007 para estudiar dirección audiovisual y dirección de arte en Santiago. Vive en el sur hace ya casi 7 años, es directora del Festival de cine Rukapillan que se realiza en Pucón y Villarrica, y trabaja activamente como directora de arte y ambientadora en diversas producciones audiovisuales, donde su principal labor se concentra en recopilar todo tipo de utilería y crear escenarios verosímiles y atractivos.
Algunas de las producciones donde ha trabajado son: el largometraje Sobre los Muertos de Simón Vargas (Premiado en SANFIC 2018 a Mejor Dirección); Soy Sola de Natalia Luque (Mención del jurado en Cortos en grande 2020) Amucha de Jesús Sánchez (Mejor dirección de Arte en Curta Taquary Brasil 2021). Actualmente prepara la dirección de arte de tres cortometrajes que serán grabados entre 2020 y 2021, dos de ellos en el sur de Chile.
Este proyecto se realiza gracias al apoyo de la Escuela de Comunicación del Duoc UC y La Cantera Duoc UC.
¡Te esperamos el viernes 30 de julio a las 19:00!